
El pañuelo se ha vuelto un complemento indispensable en la actualidad. Es común ver en tiendas que te vendan la corbata junto a un pañuelo en perfecta combinación.
El pañuelo, un complemento indispensable
Ya hablamos anteriormente en este blog y por mis redes sociales de una premisa básica al momento de escoger la corbata y el pañuelo:
- Si la corbata es lisa, el pañuelo debe tener algún detalle
- Si la corbata tiene algún detalle, el pañuelo debe ser simple
- Nunca deben coincidir los diseños de ambos complementos, pero si el tono
- Puedes evitar que el pañuelo se mueva utilizando un alfiler que una el pañuelo a la parte interior del bolsillo de la chaqueta
Con estas tres claves tienes las bases para aplicarlo en tu outfit, pero se nos ha pasado por alto los distintos modos que tenemos para colocar nuestro pañuelo.
Es un accesorio que puedes usar tanto en un ámbito formal como informal, por ello el modo de colocarlo sabrá dar la diferencia.
Single o square:
Doblamos el pañuelo de forma que quede a la vista solo el borde del mismo y debe verse paralelo al bolsillo. Este formato es ideal para ámbitos más formales.

Single fold by Tanner Guzy
One Point:
En este caso plegamos al pañuelo para que queden como tres picos sobre el bolsillo. Este si es ya para un encuentro más informal.

One point fold by Jesse Yeats
Puff:
Este es un diseño más vistoso para lucir nuestro pañuelo y ha ido ganando terreno también en situaciones más formales. Lo doblamos de forma que las puntas queden para adentro y sobresalga el resto.

Puff fold by Mr. Asante
Scallop:
En este caso lo doblas en forma triangular y lo pliegas hacia adentro para que queden las puntas hacia adentro y el borde del pañuelo hacia afuera similar al single.

Scallop fold by Daniel Robinson
En este artículo de Daniel Robinson tienes la explicación para armar el modelo que más te guste.
Como ves, estilos para todos los gustos. ¿Conoces otra forma?, déjalo en los comentarios.
Imágenes instagram Daniel Robinson, Jesse Yeats, Tanner Guzy y Mr. Asante