
Si hay alguien que destaca en el ámbito de la sastrería española ese es Sergio Tarjuelo, fundador de SJ Tailoring. Sergio cuenta con mucha experiencia y ha sabido dejar su sello personal donde ha estado.
Sastres españoles: “Creo que hemos creado un sello en todo el mundo”, por Sergio Tarjuelo
Para los que están al tanto de la sastrería alrededor del mundo, Sergio Tarjuelo no es un nombre más. Su arte a la hora de confeccionar un traje único para cada cliente, así como ser merecedor del “Premio Europeo A La Gestión E Innovación Empresarial” (2018) o el “Dedal de Oro” (2015) le han valido un nombre en el sector.
Sus publicaciones en sus perfiles sociales son solo un ejemplo de lo que puede hacer por cada persona que tenga la sabia decisión de acudir a su firma SJ Tailoring.
Haciendo un poco de historia del sastre:
En una entrevista que brindaste a Carlos Suarez comentabas que creciste dentro de una empresa familiar dedicada a la confección de camisas, ¿cómo fue crecer dentro de una familia dedicada a una prenda tan solicitada?
No hay mejor lugar para aprender que una fábrica donde conjuga lo artesanal con la mera producción. Si esa fábrica está en tu país, en tu pueblo y trabaja familia tuya, amigos y gente conocida, todo es más fácil. A Repunte le debo mucho.
Según tu perfil de Linkedin has estudiado Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Castilla-La Mancha, ¿estudiaste administración porque sería una parte importante para poder formar tu propia sastrería en el futuro – como es el caso de SJ Tailoring – o por ser una carrera que puedes aplicar a muchísimos sectores?, incluso un pequeño emprendimiento.
Estudié ADE porque por encima de todo siempre he querido ser empresario, antes de dedicarme a la sastrería tuve otros negocios distintos, sobre todo junto a mi hermano en el sector educativo.
Has trabajado para varias sastrerías o tiendas como Repunte, Grupo Fields y Makadonien. ¿Qué te ha dejado en lo personal y profesional cada experiencia?.
No existe buena o mala experiencia, de todas siempre sacas algo positivo o algo que te hace más fuerte. El camino que tenía que seguir, era claro, fábrica, tienda más pequeña y tienda con mayor presencia en el país, así lo hice y me sirvió para aprender de todas ellas.
El entorno de la sastrería en España
La sastrería no es un lugar al que se acude como puede ser una tienda normalmente por los precios, ¿cómo haces desde SJ para hacer más atractivo el ir a una sastrería que ir a una tienda?.
Sobre todo dando servicio, cuando vas a una tienda todo es más frío, aquí hay una relación más personal, un servicio al cliente, estableces una relación en la que sabes lo que quiere tu cliente siempre, sabes adaptarte a sus necesidades.
Por tu experiencia, ¿es costoso poner en marcha una sastrería o tienda? ¿cuánto tiempo lleva para empezar a ver las primeras ganancias?.
Una tienda con ropa de confección si es costoso, en España suele rondar los 60.000 euros, como mínimo, por lo que hasta el segundo/tercer año no vislumbras beneficios. Una sastrería en sí, no requiere tanta inversión ya que no es necesario hacerte con stock, por lo que en el primer año puedes ver ganancias.
Ante el incremento de tiendas habituales donde compras un traje ya establecido por talles que empiezan a ofrecer trajes personalizados o Su Misura (eliges el color, solapas y demás en base a uno establecido sin ser artesanal y tampoco a medida del cliente). ¿Esto supone una competencia para las sastrerías?.
El cliente hoy en día ya sabe todas las diferencias que existen, por lo que creo que hay mercado para todo el mundo, y este tipo de servicios hace que nos tengamos que esforzar más si cabe, dando una calidad mayor a un precio menor.
¿Entre los sastres hay una fuerte competencia o es un ámbito más amigable y colaborativo?.
La verdad que a día de hoy no he tenido ningún problema con nadie, si esto es lo que realmente te gusta, y es tu pasión, solo somos gente que compartimos los mismos gustos.
Las redes sociales y su funcionalidad en el sector:
Las redes sociales son un punto fuerte para las personas y empresas dedicadas a la moda, ¿cómo te ha servido para posicionarte profesionalmente? ¿Has tenido los resultados esperados?.
He de reconocer que cada día presto menos atención a las redes sociales, en un principio si me sirvieron mucho para darme a conocer, pero cada día le dedico menos tiempo.
¿Qué tanto tiempo le dedican desde SJ Tailoring a las redes sociales y a generar contenido?. Este último ya sea para su sitio o para otras páginas webs.
Como decía anteriormente, muy poco y monetariamente cero euros. Estoy muy centrado en dar un servicio de calidad y que él boca a boca haga el resto.
¿Consideras importante el trabajo por redes sociales para posicionar a la firma?
Está claro que para atraer público es importante, pero si atraes nuevo público y no hay una segunda compra no sirve de nada. El servicio es más importante.
La tecnología en la sastrería artesanal:
¿Piensas aplicar servicios online para tomar medidas mediante video llamadas o formularios con todas las medidas necesarias como hace algunos firmas para llegar a todo el mundo?

